La ley 19/2020, de 9 de julio, de medidas urgentes en materia de protección social económica y de lucha contra la exclusión social, tiene como objetivo establecer un ingreso mínimo vital para aquellas personas que se encuentren en situación de pobreza o exclusión social, y que no perciban ningún tipo de renta o prestación por desempleo. Así, se pretende que todas aquellas personas que no dispongan de los medios suficientes para garantizar un nivel de vida digno puedan acceder a una renta mínima que les permita hacer frente a sus necesidades básicas. La ley 19/2020 se enmarca en el contexto de la crisis económica y social derivada de la pandemia del COVID-19, y tiene como objetivo principal garantizar el derecho a una vida digna de aquellas personas que se encuentran en situación de pobreza o exclusión social. En concreto, esta ley tiene como objetivo establecer un ingreso mínimo vital para aquellas personas que no perciban ningún tipo de renta o prestación por desempleo, y que se encuentren en situación de pobreza o exclusión social. Así, se pretende que todas aquellas personas que no dispongan de los medios suficientes para garantizar un nivel de vida digno puedan acceder a una renta mínima que les permita hacer frente a sus necesidades básicas. La ley 19/2020 se enmarca en el contexto de la crisis económica y social derivada de la pandemia del COVID-19, y tiene como objetivo principal garantizar el derecho a una vida digna de aquellas personas que se encuentran en situación de pobreza o exclusión social.