ingreso minimo vital justificante

El ingreso mínimo vital es una prestación que tiene como objetivo garantizar un nivel mínimo de ingresos para aquellas personas que no disponen de otros recursos suficientes. Se trata de una prestación universal, es decir, que no requiere de ningún tipo de justificante para acceder a ella. No obstante, para poder cobrarla es necesario que la persona solicitante cumpla ciertos requisitos, entre los que se encuentra el de residir en España de forma habitual y permanente.

Para solicitar el ingreso mínimo vital, la persona interesada deberá dirigirse a la oficina de prestaciones del INEM más cercana a su domicilio. Allí, deberá presentar la documentación necesaria y, una vez que se haya tramitado la solicitud, se le notificará por escrito la decisión adoptada por la entidad. En caso de que la solicitud sea denegada, el interesado podrá presentar un recurso de reposición ante el INEM en el plazo de 10 días hábiles.

La prestación mínima vital consiste en una cantidad fija mensual que se abona en las mismas fechas en las que se cobra la pensión de jubilación o la prestación por desempleo. No obstante, en el caso de que la persona solicitante sea menor de 65 años y no cobre ninguna de estas prestaciones, el ingreso mínimo vital se abonará en la fecha que se establezca en la resolución de concesión de la prestación.

Requisitos relacionados