ingreso mínimo vital hipoteca

El ingreso mínimo vital es una prestación que se otorga a aquellas familias con ingresos bajos o nulos para que puedan llevar una vida digna. En concreto, esta prestación tiene como objetivo garantizar unos ingresos mínimos mensuales a aquellas familias que no disponen de otros medios de subsistencia. A día de hoy, el importe de la prestación mensual se sitúa en torno a los 470 euros.

Por otro lado, la hipoteca es un préstamo a largo plazo que se contrata para financiar la compra de una vivienda. En concreto, se trata de un producto bancario en el que el prestatario se compromete a devolver el dinero prestado, más unos intereses, en un plazo de tiempo determinado. Normalmente, el plazo de devolución de una hipoteca suele ser de entre 15 y 30 años.

En el caso concreto de la hipoteca de ingreso mínimo vital, se trata de un préstamo hipotecario que se puede contratar a aquellas personas que perciben la prestación del ingreso mínimo vital. Se trata de un producto bancario especialmente dirigido a aquellas personas que no pueden acceder a una hipoteca convencional, ya que no cumplen con los requisitos que suelen solicitar los bancos.

En concreto, la hipoteca de ingreso mínimo vital suele tener un importe máximo de 30.000 euros. Además, el plazo de devolución suele ser de 10 años. No obstante, cabe destacar que cada entidad bancaria establece unas condiciones diferentes, por lo que es importante que antes de contratar este producto se consulten las condiciones de cada banco.

Requisitos relacionados