El ingreso mínimo vital es una prestación económica que se otorga a aquellas familias con hijos a su cargo, para que puedan hacer frente a sus necesidades básicas. Se trata de una ayuda mensual que se abona directamente a la cuenta corriente de los beneficiarios y que no requiere de justificación alguna, por lo que es muy útil para aquellas familias que se encuentran en riesgo de exclusión social. Para acceder a esta prestación, los padres o tutores legales de los hijos deberán solicitarla a través de la oficina de prestaciones del INEM, presentando los documentos necesarios. Si la solicitud es aprobada, se les asignará un importe mensual que será abonado directamente a su cuenta corriente. No obstante, cabe señalar que el ingreso mínimo vital no es incompatible con otros ingresos, por lo que aquellas familias que perciban otras prestaciones sociales, como el subsidio por desempleo o el ingreso mínimo vital, podrán seguir percibiéndolas de manera conjunta.
La finalidad del ingreso mínimo vital es garantizar unos ingresos mínimos a aquellas familias con hijos a su cargo para que puedan hacer frente a sus necesidades básicas, como son la alimentación, el vestido o la vivienda. Se trata de una prestación muy útil para aquellas familias que se encuentran en riesgo de exclusión social, ya que les permite afrontar sus gastos de manera más segura. No obstante, cabe señalar que el ingreso mínimo vital no es incompatible con otros ingresos, por lo que aquellas familias que perciban otras prestaciones sociales, como el subsidio por desempleo o el ingreso mínimo vital, podrán seguir percibiéndolas de manera conjunta.