ingreso mínimo vital hay que devolverlo

El ingreso mínimo vital (IMV) es una prestación económica que tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de las personas y familias con ingresos muy bajos o sin ingresos. Se trata de una prestación personal y no contributiva, lo que significa que no se tiene que haber cotizado para tener derecho a ella. Actualmente, el importe mensual del ingreso mínimo vital para una persona sola es de 426,52 euros.

El ingreso mínimo vital se otorga de forma automática a aquellas personas que cumplen los requisitos de renta y patrimonio establecidos en la Ley. No obstante, también se puede solicitar de forma voluntaria en el caso de que no se cumplan estos requisitos pero se esté en una situación de vulnerabilidad económica.

La prestación tiene una duración máxima de cinco años, aunque se puede prorrogar en casos excepcionales. En caso de que la persona o las personas que perciben el ingreso mínimo vital cambien de situación (por ejemplo, si obtienen un empleo), deberán devolver todo o parte de lo percibido.

Requisitos relacionados