ingreso mínimo vital hasta cuando dura

El Ingreso Mínimo Vital es una prestación económica que se otorga a aquellas personas que no tienen ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas. Esta prestación está destinada a aquellas personas que no pueden trabajar porque están en situación de discapacidad, mayores de 65 años o menores de 25 años que no estén estudiando ni trabajando. También podrán acceder a esta prestación aquellas personas que estén en situación de desempleo y no perciban ningún tipo de prestación por desempleo. La cuantía de la prestación se determinará en función de las necesidades básicas de la persona y de su situación familiar. El Ingreso Mínimo Vital será incompatible con cualquier otra prestación por desempleo o por incapacidad.

El Ingreso Mínimo Vital tiene una duración de 12 meses. A partir del primer día del mes siguiente al de la finalización del período de 12 meses, la persona dejará de tener derecho a la prestación. No obstante, podrá solicitar una prorroga de la prestación por un período máximo de 6 meses. Para ello, deberá acreditar que su situación de necesidad continúa siendo la misma. Si la persona deja de cumplir con alguno de los requisitos para acceder a la prestación, también perderá el derecho a la misma.

Requisitos relacionados