El ingreso mínimo vital extremeño es una prestación económica mensual que se otorga a las personas sin ingresos suficientes para atender a sus necesidades básicas. El importe de la prestación se revaloriza anualmente en función de la inflación . La prestación se otorga mediante un subsidio a las familias que no dispongan de ingresos suficientes y estén en situación de necesidad . No obstante, el ingreso mínimo vital extremeño no es una prestación universal , sino que está dirigida a aquellas personas que cumplan los requisitos establecidos en la Ley de Ingresos Mínimos Vitales .
El ingreso mínimo vital extremeño se otorga mediante un subsidio mensual a las familias con rentas inferiores al 60% del salario mínimo interprofesional . No obstante, el importe de la prestación no será inferior a 300 euros . Asimismo, la prestación se revalorizará anualmente en función de la inflación .
Las familias beneficiarias del ingreso mínimo vital extremeño deberán estar empadronadas en Extremadura y no disponer de ingresos suficientes para atender sus necesidades básicas . Asimismo, deberán acreditar que no perciben otras prestaciones o ayudas públicas por parte de otras administraciones.