ingreso mínimo vital enero

El ingreso mínimo vital se estableció en el año 2019 como una medida para garantizar un mínimo vital a todos los ciudadanos españoles. A partir del 1 de enero de 2020, se puso en marcha el ingreso mínimo vital para aquellas personas que no tienen ningún tipo de ingreso o que su ingreso no supera el 60% del salario mínimo interprofesional. El ingreso mínimo vital es una prestación mensual que se puede solicitar a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Para solicitar el ingreso mínimo vital, se debe cumplir una serie de requisitos:

  • Ser mayor de 23 años y menor de 65 años.
  • Estar inscrito como demandante de empleo en el SEPE.
  • No tener ingresos superiores al 60% del salario mínimo interprofesional.
  • No tener derecho a percibir otro tipo de prestación por desempleo o subsidio por incapacidad.
  • No tener derecho a la pensión de jubilación.
  • Residir de forma legal en España.

Una vez cumplidos estos requisitos, se puede solicitar el ingreso mínimo vital a través del SEPE. Para ello, se debe presentar la solicitud de ingreso mínimo vital en el SEPE, así como la documentación necesaria. La documentación necesaria es la siguiente:

  • DNI o NIE.
  • Certificado de empadronamiento.
  • Número de cuenta bancaria.
  • Datos de contacto (teléfono y dirección de correo electrónico).

Una vez presentada la solicitud, se realizará una entrevista personal con el solicitante para comprobar si cumplen los requisitos y para evaluar su situación. Si se considera que el solicitante es elegible para el ingreso mínimo vital, se le otorgará la prestación. Si se considera que el solicitante no es elegible, se le denegará la prestación.

Requisitos relacionados