El ingreso mínimo vital está pensado para aquellas personas que no disponen de ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas. Se trata de una prestación mensual que se abona directamente a la persona titular, de manera que pueda hacer frente a sus gastos más urgentes.
Para cobrar el ingreso mínimo vital es necesario que la persona cumpla una serie de requisitos, entre ellos, que no tenga ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas. También es necesario que la persona sea residente en España y que no disponga de otros recursos públicos o privados que le permitan cubrir sus necesidades.
Para solicitar el ingreso mínimo vital hay que dirigirse a la Oficina de Prestaciones Económicas de la Seguridad Social más cercana. Allí se deberá presentar la documentación necesaria y se rellenará una solicitud.
La solicitud de ingreso mínimo vital se tramitará a través de la Oficina de Prestaciones Económicas de la Seguridad Social. Una vez que se haya tramitado la solicitud, se emitirá una resolución en la que se especificará el importe de la prestación.
El ingreso mínimo vital se abona directamente a la persona titular de la prestación, de manera mensual. La prestación se abona a partir del primer día del mes siguiente al de la solicitud.