ingreso mínimo vital aragón

El Ingreso Mínimo Vital es una prestación que tiene como objetivo garantizar un nivel mínimo de renta a aquellas personas que no pueden obtenerla por otros medios. Aragón es una de las comunidades autónomas que ha puesto en marcha esta prestación, a través de la Ley 2/2020, de 10 de marzo, de Ingresos Mínimos Vitales.

Esta ley establece que el Ingreso Mínimo Vital se concederá de forma automática a aquellas personas que cumplan los requisitos establecidos, y será compatible con otras prestaciones y ayudas.

Para poder acceder al Ingreso Mínimo Vital en Aragón se deberá cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser residente en Aragón y tener la nacionalidad española o ser ciudadano de la Unión Europea.
  • No tener ingresos superiores al límite establecido por la ley (18.000 euros anuales para una persona sola, o 24.000 euros en el caso de que haya otras personas a cargo).
  • No tener derecho a percibir otro ingreso mínimo vital o renta básica de inserción por parte de otra comunidad autónoma.
  • No estar empleado ni percibiendo una pensión por jubilación.
  • No estar percibiendo otras prestaciones que superen el límite establecido para el ingreso mínimo vital (1.200 euros mensuales para una persona sola, o 1.800 euros en el caso de que haya otras personas a cargo).

En el caso de que se cumplan estos requisitos, el Ingreso Mínimo Vital se concederá de forma automática. No obstante, si no se cumplen todos los requisitos, se podrá solicitar el Ingreso Mínimo Vital a través de la Oficina Virtual de la Seguridad Social.

Requisitos relacionados