La ingeniería de requisitos es una disciplina de la ingeniería de software que se centra en la definición de los requisitos del software. Se trata de un proceso iterativo en el que se realizan diferentes actividades, como la recopilación de requisitos, el análisis de requisitos, la especificación de requisitos y la validación de requisitos.
Recopilación de requisitos: consiste en obtener la información necesaria para comprender el problema a resolver. Se pueden utilizar diferentes técnicas para recopilar requisitos, como entrevistas, cuestionarios, análisis de documentos, entre otras.
Análisis de requisitos: se trata de un análisis detallado de los requisitos recopilados. Se realiza una revisión de los requisitos para comprobar su completitud, consistencia y validez. También se identifican las relaciones entre los diferentes requisitos.
Especificación de requisitos: consiste en la elaboración de un documento en el que se especifican los requisitos del software. En este documento se describen los requisitos funcionales y no funcionales del software. También se especifican otros aspectos importantes, como la interfaz de usuario o el rendimiento del software.
Validación de requisitos: se trata de comprobar que los requisitos especificados cumplen con las necesidades del cliente. Para ello, se realizan pruebas de los requisitos y se evalúa el software desarrollado. También se realizan entrevistas y cuestionarios para obtener la opinión de los usuarios.