incapacidad parcial requisitos

La incapacidad parcial es una situación en la que una persona no puede desempeñar una o varias de sus actividades habituales de forma completa o no puede hacerlas en absoluto. En estos casos, se puede solicitar una prestación por incapacidad parcial a la Seguridad Social. A continuación, se detallan los requisitos que se deben cumplir para acceder a esta prestación:

  • Ser afiliado a la Seguridad Social.
  • Estar empadronado en el municipio en el que se solicite la prestación.
  • No estar percibiendo otra prestación por incapacidad o jubilación.
  • No estar trabajando ni realizando actividades que supongan una renta superior a un determinado porcentaje del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
  • No poder desempeñar una actividad compatible con la patología que se padece.
  • Que la patología sea compatible con la situación de incapacidad.
  • Que la patología tenga una duración mínima de tres meses.
  • Que la patología tenga un carácter incierto.

En el caso de que se cumplan todos estos requisitos, se deberá solicitar la prestación a la mutualidad o organismo gestor correspondiente. Para ello, se deberá presentar un certificado médico que acredite la incapacidad y una declaración de rentas.

Requisitos relacionados