icetex requisitos

Icetex es una entidad estatal de Colombia que se encarga de la administración, regulación y fomento de los créditos educativos a nivel nacional. Su función principal es la de otorgar créditos a estudiantes de pregrado y posgrado de las instituciones de educación superior reconocidas oficialmente por el Estado. Los créditos de Icetex están destinados a financiar los estudios de educación superior de colombianos en el país y en el exterior, y se otorgan a través de convenios con instituciones de educación superior, entidades públicas y privadas. Icetex también ofrece créditos para la capacitación y la formación de recursos humanos, así como para la investigación y el desarrollo de la educación superior en el país.

Para solicitar un crédito de Icetex, los estudiantes deben cumplir con una serie de requisitos. En primer lugar, deben estar inscritos o matriculados en una institución de educación superior reconocida oficialmente por el Estado. Además, deben ser colombianos o residentes permanentes en el país, y tener entre 18 y 30 años de edad. Los estudiantes también deben presentar una solicitud de crédito a Icetex, acompañada de la documentación requerida. La documentación requerida incluye el Registro Civil de nacimiento o matrícula consular, el certificado de estudios o el título universitario, el certificado de ingresos y el certificado de matrícula. Icetex también requiere que los estudiantes presenten una declaración jurada de no tener antecedentes penales y una certificación de buena conducta de las autoridades competentes.

Una vez que se ha cumplido con todos los requisitos y se ha presentado la documentación requerida, Icetex evaluará la solicitud y, si procede, otorgará el crédito. Los estudiantes también deben cumplir con ciertas obligaciones mientras están en posesión de un crédito de Icetex. En particular, deben mantener un promedio académico mínimo establecido por Icetex, y no pueden abandonar sus estudios sin el permiso de Icetex. También deben notificar a Icetex de cualquier cambio en su situación académica o personal que pueda afectar su capacidad de cumplir con sus obligaciones financieras.