guardia civil de montaña requisitos

La Guardia Civil de Montaña es un cuerpo especializado de la Guardia Civil, cuyo objetivo es el control de los espacios naturales protegidos, tanto a nivel nacional como internacional. En España, están especializados en la vigilancia de las montañas, aunque también pueden intervenir en zonas de costa, desiertos y zonas forestales. Su labor principal es la de proteger el medio ambiente y los recursos naturales, así como la de prevenir y detectar delitos en estos espacios.

Para ser Guardia Civil de Montaña se requiere, en primer lugar, ser Guardia Civil. Esto implica que se deben cumplir una serie de requisitos, como superar el examen de ingreso a la Guardia Civil, tener una buena condición física, una aptitud psicológica adecuada y un nivel de formación mínimo de bachillerato. Además, es necesario haber superado el curso de formación de la Guardia Civil.

Una vez que se es Guardia Civil, se puede optar a realizar el curso de especialización en Guardia Civil de Montaña. Este curso tiene una duración de seis meses y se realiza en la Escuela de Guardias Civiles de Montaña, ubicada en el municipio de Jaca (Huesca). El curso está dividido en dos fases: la teórica, en la que se estudian temas relacionados con la montaña, y la práctica, en la que se realizan actividades en el campo.

Al finalizar el curso, los nuevos guardias civiles de montaña son destinados a un destacamento especializado en montaña. En España, existen destacamentos de Guardia Civil de Montaña en las provincias de Huesca, Teruel, Zaragoza, Soria, Burgos, León, Asturias, Cantabria, Navarra, La Rioja, Álava y Guipúzcoa. También hay destacamentos en Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla.

Requisitos relacionados