grado superior madrid enfermeria

Grado superior de enfermería en Madrid: información sobre las titulaciones, las universidades, las principales enfermedades y el perfil profesional. El grado superior de enfermería es una titulación de nivel universitario que se cursa en un centro universitario y que perfila al estudiante para el ejercicio de la profesión de enfermero/a. El plan de estudios de este grado está orientado a la formación teórica y práctica en enfermería, y a la obtención de habilidades para el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de enfermedades. Asimismo, el grado superior de enfermería en Madrid ofrece la posibilidad de especializarse en determinadas áreas de la enfermería, como la enfermería quirúrgica, la enfermería de urgencias o la enfermería materno-infantil.

Para acceder a este grado es necesario superar una prueba de acceso a la universidad, que en el caso de Madrid se realiza a través de un examen de madurez. Los estudiantes que no hayan superado este examen podrán acceder a este grado a través de otras vías de acceso, como el acreditar un título de técnico superior o el realizar una prueba de acceso para mayores de 25 años. El grado superior de enfermería tiene una duración de 4 años y se cursa en regimen de libre configuración, lo que permite combinar los estudios con otras actividades.

Algunas de las universidades que ofrecen el grado superior de enfermería en Madrid son la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad Rey Juan Carlos. En el plan de estudios de este grado se incluyen asignaturas como Anatomía y Fisiología, Nutrición y Dietética, Psicología, Sociología, Fundamentos de Enfermería, Patología Médica, Patología Quirúrgica, Farmacología o Prácticas en Enfermería. Asimismo, el estudiante podrá optar por realizar un trabajo de fin de grado.

El perfil profesional del enfermero/a es el de un profesional de la salud cualificado para prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades. Asimismo, el enfermero/a debe estar en continuo aprendizaje para adaptarse a los cambios que se producen en el ámbito de la salud. El enfermero/a debe ser competente, responsable, éticamente correcto y humano. El enfermero/a debe tener habilidades sociales y comunicativas para tratar con los pacientes y sus familias. Asimismo, el enfermero/a debe ser capaz de trabajar en equipo y de colaborar con otros profesionales de la salud. El enfermero/a debe ser un profesional comprometido con su trabajo y con su desarrollo profesional.

Requisitos relacionados