gar guardia civil requisitos

La Guardia Civil es un cuerpo de seguridad del Estado español con funciones de policía militar, adscrita al Ministerio del Interior.

La Guardia Civil fue creada con el objetivo de mantener el orden público en aquellos lugares en los que la policía civil no llegaba, además de velar por el cumplimiento de la ley en general. A día de hoy, sigue cumpliendo esta función, aunque también se ha especializado en otras áreas, como la lucha contra el terrorismo o la narcotraficancia.

La Guardia Civil se divide en seis unidades: Policía Judicial, Investigación, Tráfico, Seguridad Ciudadana, Instrucción y Unidad Especial de Intervención (UEI). Cada una de estas unidades se divide a su vez en subunidades y equipos especializados en diferentes áreas.

Para ingresar en la Guardia Civil, los aspirantes deben superar un proceso de selección dividido en tres fases: pruebas físicas, psicológicas y técnicas. En la primera fase, los candidatos deben demostrar que cumplen con los requisitos físicos mínimos establecidos por el cuerpo. En la segunda, se les somete a una serie de pruebas psicológicas para evaluar sus aptitudes y capacidades. Y en la tercera, deben superar una serie de exámenes técnicos específicos en función de la unidad a la que aspiren ingresar.

Una vez superado el proceso de selección, los nuevos guardias civiles ingresan en la Academia General de la Guardia Civil (AGGC) para realizar un curso de formación de un año de duración. Este curso está dividido en tres módulos: militar, técnico y jurídico.

Al finalizar el curso, los nuevos guardias civiles son destinados a una comandancia o unidad de la Guardia Civil, donde permanecerán hasta que sean trasladados a otra unidad o comandancia. Los guardias civiles pueden solicitar el traslado a otra unidad en función de sus aptitudes y capacidades, así como de sus preferencias personales.

Requisitos relacionados