La Fuerza Aérea Mexicana (FAM) es el órgano de la Defensa Nacional encargado de planear, coordinar, dirigir y ejecutar las actividades aéreas a nivel nacional. Con el objetivo de mantener la soberanía y la integridad territorial de México, así como proteger a los mexicanos en el territorio nacional e incluso en el extranjero.
Para ingresar a la FAM, se debe cumplir con una serie de requisitos mínimos:
- Ser mexicano por nacimiento o naturalización.
- Tener entre 18 y 30 años de edad al momento de presentar la solicitud de ingreso.
- Estar en posesión de la Cédula Profesional de licenciatura o bachillerato en el momento de la incorporación.
- No haber sido condenado por delitos dolosos.
- No haber sido separado del servicio militar obligatorio o haber obtenido una dispensa del mismo.
- No haber contraído matrimonio.
- No tener impedimentos físicos o psicológicos que limiten el desempeño de las funciones propias de la carrera militar.
Una vez que se cumplen estos requisitos, se debe presentar la solicitud de ingreso a la FAM, acompañada de los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento original y copia simple.
- Cédula profesional original y copia simple (en su caso).
- Comprobante de domicilio actualizado (recibo de luz, agua, teléfono fijo o predial, con vigencia no mayor a tres meses).
- Curriculum Vitae.
- Dos fotografías tamaño infantil, blanco y negro o a color, de frente, con fondo liso.
- Fotocopia certificada del acta de nacimiento de los hijos menores de edad (si los tuviera).
- Fotocopia certificada de la Cédula Profesional (en su caso).
- Fotocopia certificada del certificado de Bachillerato o Licenciatura.
- Fotocopia certificada del certificado de estudios de la Escuela Nacional Preparatoria, en su caso.
- Fotocopia certificada del certificado de estudios de la Escuela Militar de Aviación, en su caso.
- Fotocopia certificada del certificado de estudios de la Escuela de Formación de Oficiales de la Reserva de la Fuerza Aérea Mexicana, en su caso.
- Fotocopia certificada del Certificado de Buena Conducta, extendido por la Policía Federal, Secretaría de Seguridad Pública o Gobierno del Estado de residencia.
- Fotocopia certificada del Certificado Médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en su caso.
- Fotocopia certificada del Certificado de Alta Médica de la Fuerza Aérea Mexicana, en su caso.
- Identificación oficial con fotografía vigente (credencial para votar, pasaporte, cédula profesional, cartilla del Servicio Militar Nacional, licencia para conducir, credencial del INE o cualquier otro documento oficial que acredite su identidad).
- Oficio de solicitud de ingreso a la Fuerza Aérea Mexicana, extendido por el Comando General de la Fuerza Aérea Mexicana.
- Título de propiedad del inmueble que habita, en su caso.
Una vez que se han presentado todos los documentos, se realiza una entrevista con un comisionado de ingreso de la Fuerza Aérea Mexicana, quienes evalúan los aspectos psicológicos, intelectuales y sociales del solicitante. Si la entrevista es positiva, se realizan exámenes médicos, psicológicos y de control de confianza, así como una prueba de capacitación física.
Si se superan todas las pruebas, se procede a la incorporación a la Fuerza Aérea Mexicana, donde se realizará el Curso Básico de Formación Militar de un año de duración. Una vez que se ha culminado el curso, el nuevo miembro de la FAM es asignado a una unidad en función de sus aptitudes y capacidades.