La factura electrónica es un comprobante fiscal emitido en soporte electrónico que reemplaza a la factura en papel y cuyo objetivo es facilitar el intercambio de información entre el contribuyente y el fisco, así como simplificar y agilizar los trámites de cobranza.
Para emitir facturas electrónicas es necesario contar con un certificado digital, el cual sirve para dar validez legal a la documentación electrónica. Este certificado lo puede expedir una Autoridad Certificadora acreditada.
La factura electrónica debe incluir los siguientes datos mínimos:
Una vez que se hayan llenado todos los datos, se genera un archivo XML con la información de la factura electrónica, el cual debe ser firmado electrónicamente con el certificado digital para garantizar su integridad y autoría.
Por último, el archivo XML se envía al SAT a través del Portal del Contribuyente, donde se realiza la validación de la factura. Una vez aprobada, se genera un acuse de recibo, que es el comprobante oficial de que se realizó la operación.