En la especificación de requisitos de un trabajo, se documentan y describen los requisitos necesarios para el desempeño de un trabajo. La especificación de requisitos sirve como punto de partida para el análisis y el diseño de un trabajo, y se utiliza como guía para la implementación y el seguimiento de un trabajo.
Los requisitos de un trabajo pueden ser funcionales o no funcionales. Los requisitos funcionales son aquellos que tienen que ver con el desempeño del trabajo, mientras que los requisitos no funcionales son aquellos que no tienen que ver directamente con el desempeño del trabajo.
La especificación de requisitos de un trabajo debe incluir una descripción general del trabajo, así como una lista de requisitos funcionales y no funcionales. Cada requisito debe ser claro y conciso, y debe especificar qué es lo que se necesita.
En la especificación de requisitos de un trabajo, también se deben incluir las restricciones y las limitaciones del trabajo. Las restricciones son aquellas cosas que no se pueden hacer, mientras que las limitaciones son aquellas cosas que se pueden hacer, pero que no se deben hacer.
La especificación de requisitos de un trabajo también debe especificar las condiciones necesarias para el desempeño del trabajo. Las condiciones necesarias son aquellas cosas que se deben hacer para que el trabajo se pueda realizar de manera adecuada.
Finalmente, la especificación de requisitos de un trabajo debe especificar los criterios de aceptación del trabajo. Los criterios de aceptación son aquellos aspectos del trabajo que se deben cumplir para que el trabajo se considere aceptable.