Especificación de requisitos de software es el proceso de recopilar y analizar los requisitos para el software que se va a construir. Se trata de una etapa fundamental en el desarrollo de software, ya que permite comprender qué funcionalidades debe tener el software y cuáles son los límites de su funcionalidad. La especificación de requisitos se realiza mediante el análisis de los requisitos del cliente y el análisis de los requisitos del sistema. A partir de estos análisis se elabora un documento que recoge todos los requisitos del software. Este documento se conoce como especificación de requisitos.
La especificación de requisitos debe ser detallada y completa. Debe incluir todos los requisitos funcionales y no funcionales del software. Los requisitos funcionales son aquellos que especifican qué funciones debe realizar el software. Los requisitos no funcionales especifican cómo debe realizar el software esas funciones. Los requisitos no funcionales pueden incluir requisitos de rendimiento, requisitos de usabilidad, requisitos de fiabilidad, etc.
La especificación de requisitos debe ser comprensible tanto para el cliente como para el equipo de desarrollo. Debe ser lo suficientemente detallada como para que el equipo de desarrollo pueda entender qué se espera del software, pero no debe ser tan técnica que el cliente no pueda entenderla. El objetivo de la especificación de requisitos es establecer un acuerdo entre el cliente y el equipo de desarrollo sobre qué funcionalidades debe tener el software. Esto es importante para evitar malentendidos y asegurar que el software se construye de acuerdo con las necesidades del cliente.
La especificación de requisitos puede realizarse de diversas maneras, pero una buena especificación de requisitos debe cumplir con ciertos criterios. En primer lugar, debe ser comprensible tanto para el cliente como para el equipo de desarrollo. En segundo lugar, debe ser lo suficientemente detallada como para que el equipo de desarrollo pueda entender qué se espera del software, pero no debe ser tan técnica que el cliente no pueda entenderla. En tercer lugar, debe ser consistente, es decir, no debe haber contradicciones en los requisitos especificados. Y en cuarto lugar, debe ser completa, es decir, debe incluir todos los requisitos funcionales y no funcionales del software. Si se cumplen estos criterios, la especificación de requisitos será un documento útil tanto para el cliente como para el equipo de desarrollo.