Para entrar a España, los ciudadanos de la Unión Europea, Andorra, Islandia, Liechtenstein, Monaco, Noruega, San Marino y Suiza solo necesitan un documento de identidad válido. Los ciudadanos de otros países necesitan un pasaporte válido.
Los menores de edad que viajen sin sus padres o tutores legales necesitarán una autorización notarial por escrito de sus padres o tutores, además de su pasaporte o documento de identidad.
Los ciudadanos de algunos países necesitarán un permiso de viaje Schengen antes de entrar en España. Los ciudadanos de otros países necesitarán un permiso de residencia o de trabajo, según el propósito de su visita.
Los viajeros no comunitarios deben registrarse en el Registro de Entrada y Salida de Extranjeros (REES) en el aeropuerto o puerto de entrada en España. El REES es un sistema electrónico de control de entrada y salida de extranjeros en territorio español.
Al registrarse, los viajeros no comunitarios recibirán un sello en el pasaporte o en el documento de identidad. Este sello indica la fecha de entrada en España y el período de estancia permitido.
Los viajeros no comunitarios deben presentar su pasaporte o documento de identidad, así como el sello de entrada en España, a las autoridades en cualquier momento durante su estancia en España.
Los ciudadanos de los países de la lista de países de tránsito rápido (LPT) no necesitan un permiso de viaje Schengen para entrar en España, siempre y cuando se cumplan los requisitos siguientes:
Los ciudadanos de los países de la lista de países de tránsito lento (LST) necesitan un permiso de viaje Schengen para entrar en España. Los requisitos para obtener un permiso de viaje Schengen son los siguientes: