engenharia de requisitos

La engenharia de requisitos es la disciplina de identificar, analizar, documentar y validar los requisitos de un sistema o producto software. Se trata de un proceso iterativo y en muchos casos, el trabajo de engenharia de requisitos comienza incluso antes de que exista un proyecto oficial. Por ejemplo, un cliente puede acudir a una empresa de desarrollo de software con una idea vaga de lo que quiere, y el equipo de engenharia de requisitos trabajará con el cliente para convertir esa idea en un conjunto de requisitos específicos y detallados.

La engenharia de requisitos es importante porque permite a los desarrolladores comprender de manera clara y precisa lo que se necesita antes de empezar a codificar. Dado que el software es creado por personas para ser utilizado por otras personas, es crucial que los requisitos sean entendidos por ambas partes. De lo contrario, es muy probable que el producto final no cumpla con las expectativas del cliente.

Hay varias etapas en el proceso de engenharia de requisitos, y cada una implica diferentes técnicas y herramientas. En la etapa de reunión de requisitos, por ejemplo, se pueden utilizar técnicas de entrevista y observación para reunir información de los clientes y usuarios. En la etapa de análisis de requisitos, se pueden utilizar herramientas de modelado para representar de forma gráfica los requisitos y las relaciones entre ellos. En la etapa de documentación de requisitos, se pueden utilizar plantillas y guiones para asegurarse de que todos los requisitos estén documentados de manera clara y completa.

La engenharia de requisitos es una disciplina en constante evolución, y nuevas técnicas y herramientas surgen todos los años. Sin embargo, el objetivo sigue siendo el mismo: ayudar a los desarrolladores a comprender lo que se necesita para crear un producto de software exitoso.

Requisitos relacionados