Para poder empadronarse en Murcia se deben cumplir una serie de requisitos:
Una vez que se cumplen estos requisitos, el trámite se realiza mediante la solicitud del Padrón Municipal en el Ayuntamiento de la localidad. Se debe acreditar la identidad mediante el DNI o el pasaporte, así como el domicilio en Murcia. Si se trata de una vivienda en alquiler, se debe presentar el contrato de arrendamiento. En el caso de que se trate de una vivienda en propiedad, se debe acreditar mediante el título de propiedad. También se debe presentar el certificado de empadronamiento de los anteriores propietarios, en caso de que se trate de una vivienda nueva o de una vivienda en la que no se haya empadronado nadie con anterioridad.
Una vez que se presenta toda la documentación necesaria, se tramitará el alta en el Padrón Municipal de Habitantes. Se tramitará el certificado de empadronamiento, que es el documento que acredita el derecho a residir en la localidad y que se debe presentar a la hora de solicitar cualquier servicio municipal, como el abono del transporte público, la inscripción en el colegio público o el acceso a las ayudas municipales.