Para empadronarse en Barcelona se deben cumplir unos requisitos y seguir unos procedimientos. En primer lugar, se debe ser mayor de edad y tener residencia legal en el territorio nacional. También se debe comprobar que se dispone de la documentación necesaria, que se detalla a continuación. En segundo lugar, hay que solicitar cita previa en el Ayuntamiento de Barcelona. Y, por último, se debe acudir a la cita previa con toda la documentación requerida y realizar el trámite. Si se cumplen estos requisitos, el empadronamiento será gratuito.
Los requisitos para empadronarse en Barcelona son los siguientes:
- Ser mayor de edad
- Tener residencia legal en el territorio nacional
- Disponer de la documentación necesaria
La documentación necesaria para empadronarse es la siguiente:
- DNI o Pasaporte
- Tarjeta de residencia
- Certificado de empadronamiento (solo para los que procedan de otro municipio)
- Justificante de residencia en el inmueble
- Certificado de tenencia o arrendamiento (solo para los que sean propietarios o arrendatarios del inmueble)
Una vez se cumplan estos requisitos y se tenga toda la documentación necesaria, hay que solicitar cita previa en el Ayuntamiento de Barcelona. Esto se puede hacer de varias maneras:
- A través de la página web del Ayuntamiento de Barcelona
- Llamando al teléfono 010
- Acudiendo a un centro cívico
Una vez se tenga la cita previa, hay que acudir a ella con toda la documentación requerida y realizar el trámite. En el caso de que se cumplan todos los requisitos, el empadronamiento será gratuito.