ejemplos de requisitos no funcionales

Los requisitos no funcionales son aquellos que no especifican comportamientos, sino características del sistema. Se derivan de la forma en que el sistema debe interactuar con el usuario y el entorno en el que va a operar. Algunos ejemplos de requisitos no funcionales son el rendimiento, la capacidad, la fiabilidad, la seguridad, la portabilidad, la escalabilidad, la usabilidad y el mantenimiento.

Rendimiento: Se refiere a las características de tiempo del sistema, como la velocidad de respuesta, el tiempo de procesamiento y el tiempo de acceso.

Capacidad: Se refiere a la capacidad del sistema para manejar el volumen de datos y el número de usuarios.

Fiabilidad: Se refiere a la capacidad del sistema para realizar su función de forma fiable durante un período de tiempo especificado.

Seguridad: Se refiere a la capacidad del sistema para proteger los datos y el acceso al sistema.

Portabilidad: Se refiere a la capacidad del sistema para funcionar en diferentes entornos.

Escalabilidad: Se refiere a la capacidad del sistema para expandirse para satisfacer el crecimiento del usuario.

Usabilidad: Se refiere a la capacidad del sistema para ser fácil de usar por el usuario.

Mantenimiento: Se refiere a la capacidad del sistema para ser modificado y mantenido.

Requisitos relacionados