Dolphin es un emulador para dos videojuegos de Nintendo: el GameCube y el Wii. También es capaz de ejecutar código para Triforce, una consola de videojuegos creada por una asociación entre Nintendo, Sega y Namco. El nombre Dolphin hace referencia a la consola GameCube, cuyo logo es un delfín.
Dolphin fue creado el 13 de mayo de 2003 por Fábrica de Software e Implementaciones de Hardware de Barcelonés (Barcelona Software Factory, o BSF) como un emulador de GameCube. El equipo de desarrollo original estaba compuesto por cinco estudiantes de la Universitat Politècnica de Catalunya. El primer lanzamiento público fue el 21 de octubre de 2003.
Desde entonces, el equipo de desarrollo se ha expandido con el tiempo y el número de contribuyentes. Dolphin se ha convertido en un proyecto de código abierto y de código fuente libre, y actualmente cuenta con más de 60 desarrolladores que trabajan en él voluntariamente. Aunque el desarrollo de Dolphin se inició en Windows, también se ha portado a Linux, macOS, FreeBSD y Android.
Dolphin se ejecuta en Windows, Linux, macOS, y Android. Requiere un procesador de 64 bits y se puede descargar de manera gratuita a través de su sitio web oficial. Los usuarios de Windows pueden descargar una versión de Dolphin portada a 64 bits, que ofrece un rendimiento mejorado en comparación con la versión de 32 bits.
En cuanto a los requisitos del sistema, Dolphin se puede ejecutar en cualquier PC con un procesador de 64 bits y 4 GB de RAM. Sin embargo, se recomienda tener un procesador de doble núcleo de 3 GHz o superior, 8 GB de RAM o más, y una tarjeta gráfica de 2 GB o más para un rendimiento óptimo.