documentos para tarjeta familiar comunitario

Para solicitar la Tarjeta Familiar Comunitaria, deberás presentar la documentación necesaria en el Registro Civil. En concreto, deberás aportar los siguientes documentos:

  • Solicitud de la Tarjeta Familiar Comunitaria en el modelo oficial, debidamente cumplimentada y firmada por el titular de la misma.
  • Documentación identificativa del titular de la Tarjeta Familiar Comunitaria:
    • Pasaporte en vigor si eres ciudadano de un país miembro de la UE, Suiza, Islandia, Liechtenstein o Noruega.
    • Documento nacional de identidad (DNI) si eres ciudadano de España.
    • Tarjeta de residencia si eres ciudadano de un país no perteneciente a la UE y estás en España con una autorización de residencia válida.
  • Documentación identificativa de los miembros de la unidad familiar que sean ciudadanos de países no pertenecientes a la UE:
    • Pasaporte en vigor.
    • Tarjeta de residencia si están en España con una autorización de residencia válida.
  • Documentación que acredite la relación de parentesco entre el titular de la Tarjeta Familiar Comunitaria y los miembros de la unidad familiar:
    • Partida de nacimiento, matrimonio o pareja de hecho, en vigor.
    • Libro de familia.
    • Certificado de inscripción en el Registro Civil de un hijo menor de edad.
    • Documentación acreditativa de las situaciones especiales de parentesco (adopción, tutela, acogimiento, guarda y custodia...).

Una vez que hayas reunido toda la documentación necesaria, deberás presentarla en el Registro Civil junto con la solicitud de la Tarjeta Familiar Comunitaria. La solicitud de la Tarjeta Familiar Comunitaria deberá estar debidamente cumplimentada y firmada por el titular de la misma. Además, deberás aportar la documentación identificativa del titular de la Tarjeta Familiar Comunitaria, así como la documentación que acredite la relación de parentesco entre el titular y los miembros de la unidad familiar.

Requisitos relacionados