Para poder solicitar la reunificación familiar con un ciudadano cubano, debes presentar los siguientes documentos:
Solicitud de visado de reunificación familiar;
Pasaporte vigente;
Documento de viaje del ciudadano cubano (pasaporte, tarjeta de identidad, etc.);
Certificado de soltería (si procede);
Certificado de nacimiento;
Certificado de matrimonio (si procede);
Documentación que acredite la relación de parentesco con el ciudadano cubano (certificado de nacimiento, acta de matrimonio, etc.);
Documentación que acredite que el ciudadano cubano tiene residencia permanente en Cuba;
Documentación que acredite que el ciudadano cubano está en posesión de los permisos necesarios para residir y trabajar en Cuba;
Documentación que acredite que el ciudadano cubano dispone de medios económicos suficientes para mantenerse y subvenir a las necesidades del solicitante de visado de reunificación familiar;
Documentación que acredite que el solicitante de visado de reunificación familiar dispone de medios económicos suficientes para mantenerse y subvenir a las necesidades del ciudadano cubano;
Documentación que acredite que el solicitante de visado de reunificación familiar cuenta con seguro médico vigente;
Documentación que acredite que el solicitante de visado de reunificación familiar no está prohibido para entrar en Cuba;
Una fotografía tamaño carnet reciente del solicitante de visado de reunificación familiar.
Una vez que se haya reunido toda la documentación necesaria, deberás presentarla en la Oficina de Inmigración cubana más cercana a tu domicilio. Si todos los documentos están en orden, se procederá a tramitar el visado de reunificación familiar. Este visado será válido por 90 días a partir de la fecha de expedición, y te permitirá permanecer en Cuba durante un máximo de 60 días. Transcurrido este periodo, deberás solicitar una prórroga de tu visado si deseas permanecer en Cuba por más tiempo.