Para casarse por el civil en Querétaro se deben reunir ciertos requisitos, entre los que se encuentran:
Ser mayores de 18 años de edad, salvo en el caso de los menores de 16 años, que requieren autorización judicial.
Contar con acta de nacimiento originales y copias simple, que deberán ser legalizadas por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), si los contrayentes son extranjeros.
Contar con acta de matrimonio en caso de divorciados o viudos.
Contar con identificación oficial vigente, con fotografía y firma, en caso de los mexicanos, o pasaporte vigente, en caso de los extranjeros.
No estar casados por el civil ni por religión.
En el caso de los extranjeros, además de los documentos anteriores, se requiere solicitar la autorización de la SRE para poder contraer matrimonio, así como la traducción y legalización de los documentos ante la Embajada o Consulado de su país en México.
Los contrayentes deberán presentar los documentos requeridos ante el Oficial del Registro Civil que corresponda a su domicilio, quien los evaluará y, en caso de estar todo en orden, extenderá la solicitud de matrimonio. Una vez aprobada, se fijará una fecha para la celebración del acto, en el cual deberán presentarse los contrayentes, así como dos testigos mayores de edad. En el acto, se leerá el contrato matrimonial y, una vez que los contrayentes lo hayan aceptado, se extenderá la acta de matrimonio. Los contrayentes deberán firmar la acta, así como los testigos, y el Oficial del Registro Civil. La acta de matrimonio será entregada a los contrayentes, quienes deberán legalizarla ante la Secretaría de Relaciones Exteriores, en caso de ser extranjeros, para que tenga validez en su país de origen.