documentacion para pedir el paro por primera vez

Para empezar, necesitas tener a mano tu número de DNI o tu NIE. Si no lo tienes, puedes pedirlo en cualquier oficina de Correos. Además, necesitarás un certificado de empadronamiento que puedes solicitar en el ayuntamiento de tu municipio de residencia.

También es necesario que dispongas de una cuenta bancaria a tu nombre. Si no la tienes, puedes abrirla en cualquier entidad bancaria. Para ello, necesitarás tu DNI y un justificante de domicilio.

Una vez que tengas todos estos documentos, podrás solicitar el paro de la siguiente manera:

  • Por teléfono: llamando al Servicio de Atención al Demandante de Empleo de tu provincia. Puedes consultar el número de teléfono en la página web del SEPE.
  • En persona: acudiendo a la oficina de tu provincia. Puedes consultar la dirección de la oficina en la página web del SEPE.
  • A través de internet: accediendo a la página web del SEPE y rellenando el formulario de solicitud.

En cualquier caso, será necesario que acompañes la solicitud de los siguientes documentos:

  • El certificado de empadronamiento.
  • El DNI o el NIE.
  • Un justificante de domicilio (factura de la luz, del agua, del gas, recibo de teléfono fijo, etc.)
  • El certificado de la vida laboral. Puedes solicitarlo en la página web de la Seguridad Social.
  • Un justificante de haber estado dado de alta en la Seguridad Social durante los últimos 4 meses.

Una vez que hayas entregado todos los documentos, el SEPE te asignará una fecha de entrevista en la que se evaluará tu situación laboral y se te informará de los beneficios a los que tienes derecho.

Requisitos relacionados