El documento nacional de identidad (DNI) es el documento personal de identificación oficial en España. Se trata de un carné personal, intransferible e imprescindible para el ejercicio de muchos derechos y obligaciones. El DNI es, por tanto, un documento clave para cualquier ciudadano español y su obtención es, por lo tanto, un proceso muy importante.
Por lo general, el DNI se solicita cuando se cumplen los 14 años de edad, aunque en algunos casos especiales, como el matrimonio o el servicio militar, puede ser necesario obtenerlo con anterioridad. No obstante, el proceso de solicitud es el mismo para todos los ciudadanos, independientemente de su edad.
Para solicitar el DNI, es necesario presentar una serie de documentos en el Registro Civil. En concreto, se necesita:
Una vez se han reunido todos los documentos necesarios, es necesario presentarlos en el Registro Civil. En la mayoría de los casos, el trámite se realiza de forma presencial, aunque en algunos casos es posible hacerlo de forma telemática. No obstante, es recomendable acudir en persona para asegurarse de que todo se hace correctamente.
En el Registro Civil, se realizará una entrevista personal con el solicitante. En ella, se le preguntará sobre su identidad, su domicilio y sus datos familiares. También se le realizará una prueba de identificación, como una huella dactilar o una fotografía. Si todo va bien, el solicitante recibirá su DNI en un plazo de 15 días. Si transcurren más de 15 días y no se ha recibido el documento, es necesario ponerse en contacto con el Registro Civil.
Obtener el DNI es un proceso muy importante para todos los ciudadanos españoles. Es un documento clave para el ejercicio de muchos derechos y obligaciones, por lo que su obtención debe realizarse de forma correcta y siguiendo todos los pasos necesarios.