El Documento Nacional de Identidad (DNI) es un documento personal e intransferible expedido por el Registro Nacional de las Personas. El DNI sirve para acreditar la identidad de las personas y para que estas puedan hacer uso de los derechos y obligaciones que les corresponden por su condición de ciudadanos argentinos. El DNI es el único documento personal que identifica a una persona frente a la Ley y a terceros, y es el único que tiene carácter oficial y obligatorio.
Desde el 1° de enero de 2019, el DNI electrónico es obligatorio para todos los ciudadanos mayores de 14 años que no posean el DNI físico. A partir de esa fecha, solo se podrá tramitar el DNI electrónico. El DNI electrónico es un documento personal, intransferible y digital que contiene datos biométricos, que se encuentra almacenado en una tarjeta inteligente de última generación.
Para los recién nacidos, el DNI se tramitará de manera gratuita y obligatoria a los 60 días de nacido. Para los niños menores de 5 años, el trámite es gratuito. A partir de los 5 años se deberá pagar una tasa. El DNI electrónico se podrá tramitar a partir de los 14 años de edad.