La pandemia ha cambiado muchas cosas en nuestro mundo, y una de ellas es la forma en que los recién nacidos reciben su DNI. Antes de la pandemia, los bebés nacidos en España recibían su DNI en el acto de inscripción en el Registro Civil, pero ahora, debido a las restricciones impuestas por la pandemia, los bebés nacidos en España reciben su DNI por correo postal.
Para solicitar el DNI de un recién nacido, los padres deben rellenar un formulario en el Registro Civil, adjuntar una fotocopia del DNI del padre o madre, y enviarlo por correo postal. Una vez que el Registro Civil reciba el formulario, se pondrá en contacto con los padres para confirmar la inscripción del bebé y, a continuación, enviará el DNI por correo postal.
Los recién nacidos que nacen fuera de España deben solicitar su DNI en el consulado español más cercano. Para solicitar el DNI, los padres deben rellenar un formulario, adjuntar una fotocopia del DNI del padre o madre, y enviarlo por correo postal. Una vez que el consulado reciba el formulario, se pondrá en contacto con los padres para confirmar la inscripción del bebé y, a continuación, enviará el DNI por correo postal.