¿Qué es el DNI de un recién nacido?
El DNI de un recién nacido es un documento oficial que acredita la identidad de una persona. Se trata de un documento personal e intransferible que se expide por el Registro Civil y que se renueva cada 10 años.
¿Por qué es importante el DNI de un recién nacido?
El DNI de un recién nacido es importante porque es el documento que acredita la identidad de una persona y, por lo tanto, es necesario para poder acceder a ciertos servicios y tramitar ciertos trámites. Además, el DNI es el documento oficial que se exige en la mayoría de los países para poder viajar.
¿Cómo se obtiene el DNI de un recién nacido?
Para obtener el DNI de un recién nacido, se debe solicitar en el Registro Civil. Para ello, es necesario presentar el certificado de nacimiento del bebé, así como una fotografía tamaño carnet y, en algunos casos, también se debe presentar el Libro de Familia.
¿Cuánto dura el DNI de un recién nacido?
El DNI de un recién nacido tiene una validez de 10 años, a partir de la fecha de expedición. A partir de esa fecha, el documento debe ser renovado.