Los niños menores de 18 años que requieran el DNI por primera vez deberán tramitarlo en el Registro Civil de la localidad donde residan. Para ello, deberán solicitar cita previa a través del teléfono 012 o a través de la página web del Ministerio del Interior. La documentación que deberán presentar será la siguiente:
- Solicitud del DNI en la que constarán los datos personales del niño y de sus padres o tutores.
- Partida de nacimiento original o copia compulsada del niño.
- En el caso de los mayores de 14 años, certificado de empadronamiento actualizado con fecha de menos de tres meses.
- En el caso de los menores de 14 años, certificado de empadronamiento actualizado del lugar de residencia de sus padres o tutores.
- Documentación identificativa de los padres o tutores: DNI, Pasaporte o Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE), en vigor.
- En el caso de los menores de tres años, fotocopia del DNI o Pasaporte en vigor de los padres o tutores legales.
- En el caso de los menores de edad que no residan en España con sus padres o tutores legales, deberán aportar documentación acreditativa de que disponen de autorización paterna, tutelar o de representación legal, según el caso, para obtener el DNI en España. En estos supuestos, es necesario que los padres o tutores legales firmen la solicitud del DNI ante el Oficial del Registro Civil. También deberán aportar una fotocopia simple del DNI o Pasaporte en vigor de los padres o tutores legales.
Una vez que se realice la tramitación, se entregará al niño un resguardo en el que se indicará la fecha en que deberá recoger el DNI. Si el niño no puede acudir a recogerlo personalmente, podrá hacerlo cualquier otra persona autorizada mediante una fotocopia del DNI de la persona que acude a recogerlo, así como una fotocopia del DNI o Pasaporte de la persona que tramitó el DNI.