Los requisitos de software son una descripción de lo que un software debe hacer para satisfacer las necesidades de los usuarios. Se pueden dividir en dos categorías: funcionales y no funcionales. Los requisitos funcionales describen las funciones que el software debe realizar, mientras que los requisitos no funcionales describen las características del software, como su rendimiento, fiabilidad y usabilidad. Los requerimientos de software son un conjunto de requisitos que deben ser cumplidos por el software para que sea aceptado por el cliente. Se pueden dividir en tres categorías: funcionales, no funcionales y de calidad. Los requerimientos funcionales describen las funciones que el software debe realizar, mientras que los requerimientos no funcionales describen las características del software, como su rendimiento, fiabilidad y usabilidad. Los requerimientos de calidad describen los estándares que el software debe cumplir para satisfacer las necesidades de los usuarios.
La principal diferencia entre requisitos y requerimientos de software es que los requisitos de software se refieren a lo que el software debe hacer, mientras que los requerimientos de software se refieren a un conjunto de requisitos que deben ser cumplidos por el software para que sea aceptado por el cliente. Otro requisito importante es que los requerimientos de software deben cumplirse antes de que el software pueda ser utilizado, mientras que los requisitos de software pueden ser modificados durante el ciclo de vida del software.