despido por causas economicas requisitos

Para que un despido por causas económicas sea considerado legal, el empleador debe:

  • Probar que la causa del despido es económica y no personal.
  • Haber notificado al trabajador de las causas económicas del despido, por escrito y con una antelación mínima de 15 días.
  • Haber comunicado el despido a la autoridad laboral competente (en España, el Servicio Público de Empleo Estatal).

Además, el empleador debe seguir un procedimiento específico para llevar a cabo el despido:

  1. El empleador debe notificar al trabajador, por escrito y con una antelación mínima de 15 días, las causas económicas del despido.
  2. El trabajador debe ser convocado a una reunión en la que se le informará del despido y se le dará la oportunidad de presentar alegaciones.
  3. Tras la reunión, el empleador debe notificar al trabajador, por escrito, la decisión de despido.

El empleador también debe seguir un procedimiento específico si el despido afecta a más de un trabajador:

  1. El empleador debe notificar a los representantes de los trabajadores (por ejemplo, el comité de empresa o el delegado de personal) las causas económicas del despido.
  2. Se debe celebrar una reunión entre el empleador y los representantes de los trabajadores para negociar las medidas a adoptar para evitar el despido o mitigar sus efectos.
  3. Si no se llega a un acuerdo en la reunión, el empleador debe notificar a los trabajadores afectados, por escrito y con una antelación mínima de 15 días, la decisión de despido.

Requisitos relacionados