desgravar alquiler madrid requisitos

Si vives en Madrid y estás pensando en alquilar un piso, sabrás que puedes desgravar el alquiler en tu declaración de la renta. La desgravación por alquiler de vivienda es un beneficio fiscal que permite a los contribuyentes deducirse el importe de los alquileres pagados de su base imponible. No obstante, para poder desgravar el alquiler hay que cumplir una serie de requisitos.

Para desgravar el alquiler en Madrid, es necesario que el piso que se alquila se encuentre dentro de la Comunidad de Madrid y que la vivienda esté habitada. Además, se debe ser contribuyente del impuesto sobre la renta de las personas físicas y se debe estar al corriente de pago de todas las deudas fiscales. También se debe alquilar la vivienda como residencia habitual y permanente.

Para desgravar el alquiler en Madrid, el importe máximo que se puede deducir es de 3.015 euros anuales. Esto quiere decir que, si se pagaron más de 3.015 euros en alquiler durante el año, sólo se podrán desgravar 3.015 euros. También hay que tener en cuenta que el porcentaje de deducción será del 19%. Esto significa que, si se alquiló un piso por 1.000 euros al año, la deducción máxima será de 190 euros.

Requisitos relacionados