Actualmente, VirtualBox es uno de los mejores programas para correr máquinas virtuales. Es gratuito y permite instalar diferentes sistemas operativos en un mismo equipo, por ejemplo, Windows y Linux. En este tutorial, vamos a ver cómo descargar e instalar Xubuntu en VirtualBox.
Para comenzar, necesitaremos descargar Xubuntu. Podemos hacerlo desde la página oficial. Una vez descargado el archivo, lo abrimos con VirtualBox. En la ventana que se nos abre, hacemos clic en "Siguiente".
En la siguiente pantalla, nos pedirá que seleccionemos el tipo de sistema operativo que vamos a instalar. En este caso, seleccionaremos Linux y Ubuntu. Hacemos clic en "Siguiente".
En la siguiente pantalla, seleccionaremos el tamaño de la memoria RAM que queremos asignar a la máquina virtual. Se recomienda asignar al menos 2 GB. Hacemos clic en "Siguiente".
En la siguiente pantalla, nos pedirá que creamos un disco duro virtual. Seleccionaremos la opción "Crear un disco duro virtual ahora" y hacemos clic en "Siguiente".
En la siguiente pantalla, seleccionaremos el tipo de disco duro. Se recomienda seleccionar VDI (VirtualBox Disk Image). Hacemos clic en "Siguiente".
En la siguiente pantalla, seleccionaremos el modo de almacenamiento. Se recomienda seleccionar Dinámico ampliado. Hacemos clic en "Siguiente".
En la siguiente pantalla, seleccionaremos el tamaño del disco duro. Se recomienda seleccionar al menos 20 GB. Hacemos clic en "Siguiente".
En la siguiente pantalla, seleccionaremos el directorio en el que queremos guardar el disco duro virtual. Hacemos clic en "Siguiente".
En la siguiente pantalla, seleccionaremos el formato del disco duro. Se recomienda seleccionar VMDK (Virtual Machine Disk). Hacemos clic en "Siguiente".
En la siguiente pantalla, seleccionaremos el nombre de la máquina virtual. Hacemos clic en "Siguiente".
En la siguiente pantalla, seleccionaremos el número de procesadores que queremos asignar a la máquina virtual. Se recomienda asignar al menos 2. Hacemos clic en "Siguiente".
En la siguiente pantalla, seleccionaremos el modo de red. Se recomienda seleccionar NAT. Hacemos clic en "Siguiente".
En la siguiente pantalla, seleccionaremos el tipo de conexión. Se recomienda seleccionar Cable conectado. Hacemos clic en "Siguiente".
En la siguiente pantalla, seleccionaremos el tipo de disco duro. Se