dejar de reunir requisitos habiendo generado cobro indebido. cautelar. extincion

Aunque se trata de una situación cautelar, por lo general se extingue el derecho del acreedor a cobrar una deuda si deja de reunir los requisitos para hacerlo. Esto sucede, por ejemplo, si el deudor paga la deuda, o si el acreedor deja de tener una garantía válida sobre la deuda.

Causas de extinción de una deuda

Hay diversas causas que pueden dar lugar a la extinción de una deuda. En primer lugar, el pago de la deuda por parte del deudor extingue el derecho del acreedor a cobrarla. Esto es lo que se conoce como pago de la deuda.

Otra causa de extinción de una deuda es la prescripción de la misma. La prescripción es un mecanismo legal por el cual el deudor puede dejar de estar obligado a pagar una deuda si el acreedor no hace uso de su derecho de cobro dentro de un plazo determinado. Este plazo depende de la naturaleza de la deuda y del tipo de acreedor.

Por último, otra causa de extinción de una deuda es la extinción de la garantía. Si el acreedor tiene una garantía sobre la deuda, como una hipoteca o un derecho de preferencia, y esta garantía se extingue, el acreedor pierde su derecho de cobro.

Requisitos relacionados