Según el Ministerio de Hacienda, las deducciones fiscales por alquiler de vivienda en Madrid seguirán siendo las mismas para 2019, aunque con algunos cambios respecto a 2018. En concreto, se mantiene la deducción por alquiler de vivienda habitual para aquellos contribuyentes que sean propietarios de una vivienda en Madrid y la alquilen. La deducción seguirá siendo del 60% del importe del alquiler, con un límite máximo de 9.040 euros anuales (unos 754 euros mensuales).
Para disfrutar de esta deducción, el contribuyente deberá cumplir una serie de requisitos. En primer lugar, deberá ser propietario de la vivienda y haberla alquilado. En segundo lugar, la vivienda deberá situarse en Madrid y destinarse a su uso como vivienda habitual y permanente del inquilino. En tercer lugar, el contribuyente deberá tener una renta imponible en el IRPF inferior a 24.107,20 euros anuales (unos 2.009,77 euros mensuales).
Para calcular la deducción, el contribuyente deberá multiplicar el 60% del importe del alquiler (sin IVA) por el número de meses que haya estado alquilada la vivienda en el año. El límite máximo de la deducción será, como se ha mencionado, de 9.040 euros anuales (unos 754 euros mensuales).