deduccion alquiler madrid hacienda

La deducción por alquiler de vivienda en Madrid se realiza a través del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF). Se trata de una deducción que se puede aplicar a todos los contribuyentes que tengan su domicilio fiscal en Madrid y que paguen un alquiler por una vivienda en la Comunidad de Madrid. La deducción se aplica sobre el importe total del alquiler pagado durante el año y se reduce en función de los ingresos del contribuyente. El importe máximo de la deducción es de 1.000 euros anuales.

Para poder beneficiarse de esta deducción, el contribuyente debe cumplir una serie de requisitos:

  • Ser contribuyente del impuesto sobre la renta de las personas físicas.
  • Tener su domicilio fiscal en Madrid.
  • Pagar un alquiler por una vivienda en la Comunidad de Madrid.
  • La vivienda debe ser destinada a su uso habitual y permanente como residencia.
  • El importe del alquiler debe ser superior a 300 euros anuales.

Para poder beneficiarse de la deducción, el contribuyente debe presentar la declaración del impuesto sobre la renta y aportar una serie de documentos:

  • El contrato de arrendamiento.
  • Los recibos del alquiler pagados durante el año.
  • Una copia del DNI o del pasaporte.

La deducción se aplica sobre el importe total del alquiler pagado durante el año y se reduce en función de los ingresos del contribuyente. El importe máximo de la deducción es de 1.000 euros anuales. La deducción se aplica de la siguiente manera:

  • Si los ingresos del contribuyente son inferiores a 20.000 euros anuales, la deducción es del 100% del importe del alquiler.
  • Si los ingresos del contribuyente son superiores a 20.000 euros anuales, la deducción es del 50% del importe del alquiler.

Requisitos relacionados