deduccion alquiler cataluña requisitos

La deducción de alquiler en Cataluña tiene como objetivo principal ayudar a aquellas familias que tengan que hacer frente a un gasto mensual elevado debido al pago del alquiler de su vivienda habitual. Para poder acceder a esta deducción, se deben cumplir una serie de requisitos, entre los que se encuentran:

  • Ser arrendatario de la vivienda habitual en Cataluña.
  • Estar empadronado en la vivienda alquilada en el municipio catalán en el que se encuentre situada la misma.
  • La vivienda debe tener una superficie útil mínima de 40 metros cuadrados (excepto en el caso de viviendas protegidas para personas con discapacidad auditiva o visual, en las que se aplicará una reducción de estos 40 metros cuadrados).
  • La vivienda debe estar destinada a la residencia habitual y permanente del arrendatario y de su familia.
  • No se podrán realizar deducciones por alquiler de locales comerciales, oficinas, trasteros, garajes o cualquier otro inmueble que no sea una vivienda.
  • El importe del alquiler mensual no podrá ser superior a 1.500 euros (IVA no incluido).
  • La deducción se realizará por cada persona que figure como arrendatario en el contrato de alquiler.
  • Para poder acceder a la deducción, el arrendatario deberá presentar ante el Ayuntamiento correspondiente la declaración del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).
  • La deducción se aplicará sobre el importe del impuesto de IBI de la vivienda alquilada.
  • La deducción se realizará en el plazo de un año a contar desde el 1 de enero de cada año.
  • La deducción no será aplicable a aquellas viviendas que sean propiedad de entidades sin fines lucrativos.

Para más información sobre la deducción de alquiler en Cataluña, puedes consultar el siguiente enlace.

Requisitos relacionados