Para ingresar al Cuerpo de Policía Nacional se debe superar un proceso de selección que evalúa las aptitudes físicas y psicológicas del aspirante. Los requisitos para poder optar al ingreso en la Policía Nacional son los siguientes:
- Ser español/a o nacional de alguno de los países de la Unión Europea.
- Tener entre 18 y 30 años de edad.
- Estar en posesión de un certificado médico que acredite que el aspirante no padece ninguna enfermedad que pueda suponer un impedimento para el correcto desempeño de sus funciones.
- Estar en posesión de un certificado de penales que acredite que el aspirante no tiene antecedentes penales.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de las Fuerzas Armadas o de la Policía, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para el ejercicio de empleos públicos por resolución judicial.
- No haber sido condenado por delitos contra la Constitución, contra los derechos fundamentales y libertades públicas, contra el orden público, contra la seguridad del Estado, contra el patrimonio público, contra los derechos fundamentales de los trabajadores, contra la Administración Pública, contra la Hacienda Pública, contra los deberes de los funcionarios o contra la autoridad o los agentes de ésta, salvo que hubiese transcurrido un tiempo suficiente para que hubiera prescrito la pena y el condenado hubiera sido rehabilitado.
- No haber sido condenado por delitos contra la vida, la integridad física o la libertad sexual de las personas, contra la salud pública, las drogas, el patrimonio, la seguridad vial, la igualdad o contra el medio ambiente, salvo que hubiese transcurrido un tiempo suficiente para que hubiera prescrito la pena y el condenado hubiera sido rehabilitado.
- No haber sido objeto de sanción disciplinaria que implique suspensión del ejercicio de funciones públicas por un tiempo superior a un mes.
- Estar en posesión de un título de educación secundaria de grado medio o equivalente.
- No poseer antecedentes por faltas leves cometidas con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, que no hubieran dado lugar a sanción disciplinaria.
- No hallarse en situación de reclusión, ni de haber estado sujeto a medida de seguridad personal restringida de libertad.
- No estar separado mediante expediente disciplinario de las Fuerzas Armadas o de la Policía, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para el ejercicio de empleos públicos por resolución judicial.
Los aspirantes que cumplan con los requisitos anteriores deberán superar un proceso de selección compuesto por las siguientes pruebas:
- Prueba de aptitud física (PATF).
- Prueba de conocimientos (PC).
- Evaluación psicológica (EP).
- Exploración médica (EM).