cuales son los requisitos para pedir una excedencia

Para poder pedir una excedencia, lo primero que necesitas es haber trabajado durante un mínimo de 12 meses. Si has estado de baja médica en algún momento durante ese año, el tiempo de baja no se contará a efectos de cumplir el requisito de los 12 meses. Otro requisito es que solicites la excedencia con al menos 15 días de antelación. Si no cumples este requisito, la solicitud de excedencia se considerará improcedente.

En cuanto a la duración de la excedencia, ésta no podrá superar los 24 meses en total, tanto si se trata de una excedencia voluntaria como si es por cuidado de familiares. Si solicitas una excedencia por maternidad, paternidad o adopción, ésta tendrá una duración de un año. Si, por el contrario, solicitas una excedencia por cuidado de familiares, ésta podrá ser de hasta dos años.

En cuanto a la retribución durante la excedencia, ésta será la misma que la que percibías antes de solicitarla, siempre y cuando no exceda de 18 meses. Si supera este tiempo, la retribución será de un tercio de lo que percibías antes de solicitar la excedencia.

Por último, cabe destacar que, en el caso de que no se reincorpores al trabajo al finalizar la excedencia, se entenderá que renuncias a tu puesto de trabajo.

Requisitos relacionados