Para casarse por el civil, se deben cumplir una serie de requisitos establecidos por la ley. En primer lugar, ambos contrayentes deben ser mayores de edad y estar solteros. También deben estar libres de cualquier impedimento matrimonial, como una anterior relación civil o religiosa. Además, debe haber consentimiento de ambas partes para contraer matrimonio y el acto de matrimonio debe celebrarse ante un funcionario autorizado.
Una vez que se cumplen todos los requisitos, se puede proceder a la celebración del matrimonio. Se debe presentar una solicitud de matrimonio ante el funcionario autorizado, quien luego de verificar que todos los requisitos se hayan cumplido, emitirá una licencia de matrimonio. Con esta licencia, se puede proceder a la celebración del matrimonio, que debe hacerse ante un funcionario autorizado y en presencia de dos testigos.
Una vez que se celebra el matrimonio, se levanta un acta de matrimonio, que es un documento oficial que certifica que se ha celebrado el matrimonio. Este documento debe ser firmado por los contrayentes, los testigos y el funcionario que presidió la ceremonia. Se debe guardar una copia del acta de matrimonio en un lugar seguro, ya que es un documento importante que se necesitará en el futuro.