cuales son los requisitos fiscales de una factura

Una factura fiscal es un documento oficial que se emite y se utiliza en los procesos de venta y cobro de una mercancía o servicio. A partir de la entrada en vigor del Real Decreto 1496/2003, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento general de facturación, todas las facturas que se emitan en España deberán cumplir una serie de requisitos fiscales. Estos requisitos se establecen a fin de garantizar la correcta identificación de los sujetos obligados y el correcto control del impuesto sobre el valor añadido (IVA).

Así, según lo establecido en el artículo 6 del Reglamento general de facturación, toda factura deberá incluir los siguientes datos:

  • Nombre, apellidos y NIF del sujeto obligado que realiza la operación.
  • Nombre, apellidos y NIF del destinatario de la factura (el cliente).
  • Descripción de la operación realizada.
  • Cantidad, precio unitario y importe total de la operación.
  • Tipo y porcentaje del impuesto aplicable (IVA).
  • Fecha de la operación.
  • Número de factura (secuencial e único).
  • Domicilio postal del sujeto obligado.
  • Firma del sujeto obligado.

Además, en el caso de que el sujeto obligado esté inscrito en el Registro Mercantil, la factura deberá llevar el número de inscripción en el Registro y el tomo en el que consta su inscripción. Asimismo, deberá indicarse el código postal del domicilio postal del sujeto obligado.

Por último, cabe señalar que, en el caso de que la factura se emita en soporte papel, deberá estar impresa y timbrada por el sujeto obligado. En el caso de que la factura se emita en soporte electrónico, deberá estar firmada electrónicamente por el sujeto obligado y remitida al destinatario a través de un canal seguro de comunicaciones.

Requisitos relacionados