Para contraer matrimonio civil en España se requiere:
- Ser mayor de edad. La edad mínima para contraer matrimonio civil es de 18 años. Si uno de los contrayentes es menor de edad, se requiere el permiso de sus padres o tutores.
- Estar soltero. No se puede contraer matrimonio civil si se está casado o se ha estado casado anteriormente. Si se ha estado casado, se requiere un certificado de divorcio o de anulación del matrimonio anterior.
- Estar libre de impedimentos matrimoniales. Los impedimentos matrimoniales son aquellas circunstancias que hacen que una persona no pueda contraer matrimonio. Por ejemplo, si una persona está casada, tiene un impedimento matrimonial.
- Contratar un seguro de matrimonio civil. El seguro de matrimonio civil es obligatorio en España. Este seguro cubre los gastos que puedan surgir en el futuro como resultado del matrimonio, por ejemplo, si uno de los cónyuges fallece o se divorcia.
- Elegir el régimen económico matrimonial. El régimen económico matrimonial es el conjunto de normas que regulan los bienes y los derechos de los cónyuges en el matrimonio. Hay varios tipos de régimen económico matrimonial, pero el más común es el régimen de separación de bienes.
Una vez que se cumplen todos los requisitos, los contrayentes pueden presentar su solicitud de matrimonio civil en cualquier ayuntamiento de España. Se requerirá una serie de documentos, como la acta de nacimiento, el certificado de soltería y el seguro de matrimonio civil. Una vez que se presenta la solicitud, se fija una fecha para la celebración del matrimonio civil. En la mayoría de los casos, el matrimonio civil se celebra en el ayuntamiento de la localidad donde viven los contrayentes.