Para convertirte en coordinador de bienestar y protección, necesitarás cumplir con una serie de requisitos. En primer lugar, deberás tener un título universitario en psicología, educación, trabajo social u otra disciplina relacionada. Además, es necesario tener una certificación de capacitación en coordinación de bienestar y protección de niños y niñas. Finalmente, es importante tener experiencia previa trabajando con niños y niñas en un entorno educativo, social o comunitario.
Los coordinadores de bienestar y protección desempeñan una función muy importante en la comunidad, ya que se encargan de velar por el bienestar y la protección de los niños y niñas. Si cumples con los requisitos y estás interesado en esta profesión, ponte en contacto con nosotros para obtener más información.