Una cooperativa es una asociación de personas que se reúnen de manera voluntaria para satisfacer sus necesidades y aspiraciones comunes a través de una empresa que se rige por principios éticos y democráticos de solidaridad.
Para constituir una cooperativa es necesario:
- Reunir a un grupo de personas que tengan un interés común y que estén de acuerdo en trabajar juntas para alcanzar un objetivo.
- Elaborar los estatutos de la cooperativa, que serán el documento que regule el funcionamiento interno de la misma.
- Realizar los trámites necesarios para obtener la personalidad jurídica de la cooperativa.
- Una vez constituida la cooperativa, se deberá inscribir en el Registro de Cooperativas de su comunidad autónoma.
La cooperativa tiene una serie de ventajas frente a otras formas de empresa:
- La igualdad de derechos y obligaciones de todos los socios, lo que fomenta el espíritu de solidaridad y el trabajo en equipo.
- La participación de todos los socios en la toma de decisiones, a través de órganos democráticos de gestión.
- La asunción de riesgos compartidos, lo que permite afrontar mejor las situaciones adversas.
- Un modelo de negocio enfocado a satisfacer las necesidades de los socios y de la comunidad, antes que a maximizar los beneficios económicos.